Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2013

Calendario horario de las fases del mes Agosto

El siguiente calendario se refiere a las cuatro fases del mes de Agosto 2013, para tener más información sobre como hacer la Dieta de la Luna, los beneficios del ayuno, como combatir la obesidad, visita los links al final de la página.


Horario con hora central Greenwich 
 
(Si se te dificulta la hora militar (01 a 24 horas) visita aquí un convertidor a hora estándar)



Día 6: 21 h 51 m: Luna Nueva 


Día 14: 10 h 56 m: Luna Cuarto Creciente 


Día 21: 01 h 55 m: Luna Llena 


Día 28: 09 h 35 m: Luna Menguante 


Para ArgentinaChile, Uruguay restar 3 horas
Para Bolivia, Puerto Rico, Paraguay: restar 4 horas.
Para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 1 hora.


Nota: Si algún país ha variado la hora, favor notificarlo en comentario para realizar el cambio.


Este blog está protegido por COPYSCAPE.

Otros temas que pueden interesarte:


viernes, 6 de enero de 2012

Calendario fases mes de enero 2012


 En este link el horario de las fases lunares mes de febrero 2012

Como fue costumbre en el blog Dieta de la Luna 2011al finalizar el mes se publican las cuatro o cinco fases lunares correspondientes al mes siguiente, aunque ya quedó el mes de enero en ese blog, lo traigo aquí para que las tengan más a mano y puedan accesarlo y así prepararte en tiempo y mente, para la siguiente fase.

Este calendario/horario de todo el mes se coloca con la hora central del meridiano de Greenwich, ya que al visitarnos diferentes países con distintos husos horarios, con solo restar o sumar su franja horaria sabrán a que hora comenzar la Dieta de la Luna, no obstante, sino se te da el sumar/restar horas en este calendario, antes de cada fase, escribimos un artículo en la página principal del blog, colocamos una tabla/horario por países donde le indicamos a cada uno, a que hora empieza y a que hora termina la fase en su ciudad. Además que en los países que tienen varias franjas horarias, coloco link al mapa correspondiente,  para que busquen su localidad.

Así por ejemplo, para hacer la Dieta de la Luna en Argentina en base a este horario, este país se encuentra a -3 del Meridiano Greenwich por lo que deberá restar 3 horas al horario de cada fase que expongo más abajo.

Este mismo artículo si lo visitas antes de cada fase, encontrarás bajo cada día el link de la fase expuesta, te lleva a la tabla por países con su horario (el de su país) de comienza/termina la fase, donde ya no tienes que restar/sumar horas.

 
Día 1: 06h 15 m. C.Creciente
  
Día 9: 07 h 30 m. Luna Llena

Click aquí para leer el horario comienza/termina esta fase Luna Llena en los países anotados 



Día 16: 09 h 08 m. C.Menguante

Click aquí para la tabla horario comienza/termina la fase Cuarto Menguante en los países anotados


Día 23: 07 h 39m. Luna Nueva 

Click aquí para la tabla/horario comienza/termina la fase Luna Nueva de los países anotados

Día 30/31: 04h 10m Cuarto Creciente
Click aquí para la tabla/horario comienza/termina la fase Cuarto Creciente en los países anotados



Para Uruguay restar 2 horas

Para Argentina,Chile, Paraguay restar 3 horas

Para Bolivia, Cuba, Puerto Rico: restar 4 horas.


Para Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.

Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.

Mexico (tiene 3 horarios: ver mapa para saber cuanto restar).

Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 1 hora.

Grupo Dieta de la Luna en Facebook puedes leer comentarios de amigos/as satisfechos porque están logrando bajar peso y sentirse muy bien.

Al hacer esta Dieta como la indicamos, además de desintoxicarte de mucha materia que consume tu organismo, por la boca o lo que viaja en el ambiente, también pierdes peso,  es importante que estes conciente que se pierde peso según el metabolismo de cada un@ , algunos lo tienen lento por lo que deben educarlo.

No debes angustiarte sino pierdes mucho peso en la fase que realices, es poco a poco como lograrás llegar a tu meta, eso si, ser constante, tomar en cuenta que los ayunos de la Dieta de la Luna por sí solos no son mágicos, por lo que cuando concluyas la fase con el respectivo ayuno consume alimentos en cantidad y calidad durante los días sucesivos como se te explica en Dieta para antes y después de la fase

NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE

Método

La Dieta de la Luna es un método natural que se realiza en fases lunares, que desintoxica su organismo lo que  permite perder peso de hasta 3 Kg en un día, según lo 'educado' que tenga su metabolismo. El secreto se encuentra en ayunar por 26 horas siguiendo al pie de la letra las indicaciones que se dan en cada fase.

En Luna Llena y Luna Nueva corresponde ayuno total es solo consumir líquidos durante esas 26 horas, o medio ayuno en fases de mantenimiento de Cuarto Menguante o Cuarto Creciente que puede consumir algunos sólidos (en cinco menús a escoger, que luego leerá en el link correspondiente), pero siempre coincidiendo con la hora del cambio comienza/termina la fase lunar.

Es importante saber que cuando se dice solo líquidos, no es solo agua, sería irresponsable para nuestro organismo, ya que debe cumplir con su cuota de vitaminas y minerales diaria para así no sufrir de carencias nutricionales, que le pueden provocar síntomas como falta de potasio (calambres y otros), magnesio, etc, estos nutrientes los encuentra consumiendo durante esas 26 horas caldos de frijol, caldos de verduras sin grasa, jugos de frutas/verduras,  todo bien colado.

Hay que seguir el horario con exactitud y es imprescindible ayunar las 26 horas seguidas a partir de la hora que empieza el cambio de fase lunar. Eso quiere decir que si el cambio de fase, Luna Nueva por ejemplo, es a las 2:08 de la madrugada, además de que no es preciso levantarse a esa hora para comer, sino que ese día al levantarnos, solo tomaremos líquidos para desayunar y hasta levantamos al día siguiente, y terminaremos el ayuno hasta las 4:08 de la mañana de ese nuevo día. Pero sí el cambio de fase es a las 7:50de la mañana, podemos desayunar algo sólido antes de esa hora, luego empezar con el ayuno y terminar hasta las 9:50 del siguiente día.

Esta dieta se puede hacer tantas veces como se quiera, ya que además de adelgazar deja la piel limpia y luminosa y ayuda a combatir el acné, mejora la memoria, da agilidad. Es imposible asegurar que todo el mundo que haga esta dieta adelgazará de 2 a 3 kilos, porque como dije al principio depende de como sea su metabolismo, que si lo tiene desordenado, hay manera de ordenarlo, con ejercicio, comiendo 5 tiempos al día en calidad y cantidad que nos indica la Pirámide de alimentos, según edad, género y actividad física.

Aquéllos que necesiten perder muchos kilos y tienen retención de líquidos tendrán mas posibilidades de éxito pero en cualquier caso, se pierde peso.

Escríbeme dietadelaluna@gmail.com de como te va cuando apliques esta dieta y así compartirlo con los otras miembros de la comunidad Dieta de la Luna.

Al pie de esta nota vas a encontrar los links, que te dan las indicaciones de que consumir en ayuno total, en medio ayuno y los días sucesivos.

NOTA:
Si bien este método no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno aunque sea Luna Nueva,  ya que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Muy importante: Pesarse antes de comenzar la dieta y al finalizarla para que compruebe los resultados. Solo manteniendo el ayuno podrá ver resultados, de lo contrario no tendrá efecto.

También dedicarse a actividades que le consuman tiempo, le hagan no pensar que está en ayuno.