Búsqueda personalizada

lunes, 26 de mayo de 2014

Horario para el Ayuno total Luna Nueva 28 mayo

A las 7.40 p.m. (hora central de Greenwich) será la hora en que comienza la fase Luna Nueva este miércoles 28 de mayo (buscar abajo el horario para tu país).

El horario se da en hora central, porque si sabes la zona horaria que se encuentra tu país te será más fácil restar o sumar horas, te explico como: por ejemplo si Argentina está en zona o franja horaria -3, significa que se deben restar 3 horas a la hora central, si España está a +2 significa debe sumar 2 horas, ver aquí un gráfico que te ayuda a saber en que hora está tu ciudad.

Esta es la próxima dieta de la luna mayo 2014, toma nota de ello.
Perderás más peso en esta fase si sigues bien lo que se te indica,  sin necesidad de que pases hambre, si haces esta dieta con responsabilidad te ayuda a bajar peso.
Les recuerdo que en Luna Llena y Luna Nueva se realiza Ayuno Total, no es solo beber agua por 26 horas,  sino también agregar caldos de sopa, verduras, frijoles, jugos de frutas, todo bien colado, así no perderás los nutrientes y minerales que tu cuerpo necesita durante todo un día.
(Este 28 de mayo empiezas el ayuno a la hora que comienza la fase en tu país y terminas 26 horas después)

Si vives en Uruguay debes restar 2 horas (comenzar a las 5.40 p.m.)

ArgentinaChile, Paraguay restar 3 horas (comenzar 4.40 p.m.)
Para Bolivia, Puerto Rico, R. Dominicana, Venezuela restar 4 horas (comenzar 3.40 p.m.)
Para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia restar 5 horas (comenzar 2.40 p.m.)
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas (comenzar 1.40 p.m.)
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 2 hora (comenzar 9.40 p.m.)


Nota: Si algún país ha variado la hora, favor notificarlo en comentario para realizar el cambio.




Este blog está protegido por COPYSCAPE 

 También te puede interesar:

-Como hacer la Dieta de la Luna  

martes, 20 de mayo de 2014

Horario fase mantenimiento cuarto menguante 21 mayo

Si quieres continuar bajando peso con dieta de la luna, en mayo 2014, este miércoles 21 de mayo observaremos Cuarto Menguante a las 1.29 p.m. (hora central), ver abajo el horario para tu país, esta es una fase de mantenimiento de peso.


Dieta de la Luna te ayuda a bajar peso sin que pases hambre.

En Cuarto Menguante y Cuarto Creciente se realiza Medio Ayuno, se pueden comer algunos sólidos, hay que elegir en 5 opciones de menú a comer en Dieta de la Luna que allí se detallan, además de líquidos, que no es solo beber agua por 26 horas,  sino también que agregues caldos de sopa, verduras, frijoles, jugos de frutas, todo bien colado, así logras los nutrientes y minerales que tu cuerpo necesita durante un día.

Horario según tu país


(Este 21 de mayo empiezas el ayuno a la hora que comienza la fase en tu país y terminas 26 horas después)

Si vives en Uruguay debes restar 2 horas (comenzar a las 11.29 a.m.)

ArgentinaChile, Paraguay restar 3 horas (comenzar 10.29 a.m.)

Para Bolivia, Puerto Rico, R. Dominicana, Venezuela restar 4 horas
(comenzar 9.29 a.m.)

Para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia restar 5 horas
(comenzar 8.29 a.m.)

Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas
(comenzar 7.29 a.m.)

Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).

Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 2 hora
(comenzar 3.29 p.m.)


Nota: Si algún país ha variado la hora, favor notificarlo en comentario para realizar el cambio.



Este blog está protegido por COPYSCAPE 

 También te puede interesar:
-Como hacer la Dieta de la Luna  
- Influencia de la luna sobre el organismo    
- Beneficios del ayuno  
- Como no ganar peso después del ayuno  
- La importancia de beber mucha agua en la pérdida de peso

martes, 19 de noviembre de 2013

Importantes consejos para controlar o prevenir la diabetes


La diabetes es una cuestión genética, sin embargo, está comprobado que tener buenos hábitos alimentarios, son sin duda, uno de los mejores tratamientos naturales para prevenir su aparición, o al menos, disminuir sus síntomas.

Te comparto algunos consejos que ayudarán a prevenir cualquiera de los tipos de diabetes y si es que ya la padeces, podrás con ellos disminuir sus síntomas:


#1. Comer de manera saludable


Este punto primero es vital, básico y de mucha importancia, puedes comer de todos los grupos alimenticios, en las porciones necesarias para tu estatura, edad y actividad física, no solo es un excelente método para bajar de peso si es que lo necesitas, por lo que consiste en comer porciones más pequeñas, para ello la mejor manera de lograrlo es utilizar un plato más pequeño de lo habitual.

Evita consumir alimentos mientras cocinas, y al sentarte a comer, si ya sientes satisfecho tu apetito, no se considera necesario terminar lo que hay en el plato, lo puedes guardar en el refrigerador y consumirlo en otra oportunidad.

Por sobre todo recuerda que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, nunca, por ningún motivo lo saltees,  además haz lo posible por hacer tus comidas diarias a la misma hora siempre.


#2. Limitar el consumo de carne roja


Limitar ese tipo de carne te ayudará mucho en el proceso, más si ya padeces diabetes, la puedes reemplazar  por un tipo de carne más magra como lo es la de ave o pescado.


#3. No ver TV mientras comes


Sucede que al estar distraído mirando la TV, no calculas en realidad que cantidad de comida ingieres, por lo que es muy probable que termines por consumir más de lo que tu organismo necesita. Si se recomienda escuchar música mientras comes.



# 4. Elimina los alimentos ricos en azúcar refinada y los postres


Si comes fuera de casa, de primer plato puedes escoger una ensalada de hojas, es ideal para saciar el apetito y además muy saludable.

Para un segundo plato, si asistes con un compañero o compañera puedes compartirlo, si estás sólo, puedes consumir media porción y solicitar te empaquen el resto para llevar. Importante evitar los alimentos fritos o que  ricos en grasas.


#5. Muy recomendable beber un vaso de agua antes de la comida


Antes de comer, bebes un vaso de agua, luego espera 10 minutos y sentirás como te proporciona una gran sensación de saciedad.


#6. El ejercicio 


Así sea moderado, siempre es aconsejable para cualquier tratamiento, nos llena de energía y vitalidad, nos mantiene en forma y en línea de no consumir los alimentos más allá de los necesarios.

Imágenes: Blog dieta

Este blog está protegido por COPYSCAPE 



lunes, 7 de octubre de 2013

Octubre 2013 fases lunares

En Octubre 2013 habrán cuatro fases,  si vas a realizar los ayunos de la próxima Dieta de la Luna para que te prepares. Lo importante es hacer los ayunos tal cual se te indican bajo cada fase, para lograr la desintoxicación del organismo y si además necesitas bajar de peso, así será.

Solo debes ajustarte al siguiente calendario:




Horario con hora central Greenwich 
(Si se te dificulta la hora militar (01 a 24 horas) visita aquí un convertidor a hora estándar)



Día 5: 1 h 34 m: Luna Nueva 


Día 12: 00 h 02 m: Luna Cuarto Creciente 


Día 19: 00 h 38 m: Luna Llena 


Día 27: 00 h 40 m: Luna Menguante 



Para ArgentinaChile, Uruguay restar 3 horas
Para Bolivia, Puerto Rico, Paraguay: restar 4 horas.
Para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 1 hora.


Nota: Si algún país ha variado la hora, favor notificarlo en comentario para realizar el cambio.


Este blog está protegido por COPYSCAPE 


Temas relacionados

martes, 24 de septiembre de 2013

Que realizar primero la dieta o el ejercicio

Para tener un estilo de vida más saludable, es conveniente que cambie sus hábitos alimenticios y de actividad física al mismo tiempo, pero, si tuviera que escoger un solo cambio, es mejor comenzar con el ejercicio.

Empezar a hacer dieta y actividad física al mismo tiempo, logra mejores resultados que hacerlo uno primero y otro después, a esta conclusión llegó la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en un estudio donde participaron 200 personas de más de 45 años, sedentarias y con malos hábitos alimenticios. 

Esta investigación fue liderada por Abby King, consistió en dividir a los participantes en cuatro grupos: el primer grupo recibió consejos sobre actividad física y, hasta después de cuatro meses, se les dió consejos sobre una alimentación sana,  otro grupo recibió las instrucciones al contrario del primer grupo, para el tercer grupo se dió la consejería al mismo tiempo en ambos temas y el cuarto grupo actuó sin recibir ningún consejo.
 
Solo la primera cita de 40 minutos en forma personal, el resto de las sesiones se realizaron por teléfono de 15 minutos de duración. Las metas a cumplir eran lograr una actividad física de 150 minutos por semana, comer de cinco a nueve porciones diarias de frutas y vegetales, el consumo de grasas saturadas fuera menos del 10% de de todas las calorías ingeridas en un día.

Cuando cumplieron un año, los tres primeros grupos habían logrado mejorar su alimentación pero su éxito en cuanto al ejercicio fue distinto, el grupo que había recibido consejos sobre ambos temas al mismo tiempo alcanzó los mismos niveles, el grupo que recibió la asesoría nutricional primero y luego de cuatro meses empezara con la actividad física, no lograrn concretar los 150 minutos por semana.

Por ello los resultados sugieren que a las personas les es más fácil incorporar cambios en los hábitos alimenticios, que hacerlo en los de actividad física, porque ingerir alimentos es una actividad que ya está programada en lo cotidiano, a diferencia de empezar a realizar ejercicios que hay que sacar tiempo.

“Si tiene que escoger con cuál hábito empezar, elija iniciar cambiando sus hábitos de actividad física ”, expresó King .

Conclusión:

Mejor cambiar ambos hábitos simultáneamente, la alimentación y el ejercicio, para que los dos sean tomados como igualmente prioritarios.

Este blog está protegido por COPYSCAPE 

También puede interesarle:


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Horario salida fases del mes de septiembre

Durante el mes de  Septiembre 2013 observaremos cuatro fases, así te prepares si vas a hacer los ayunos de la próxima Dieta de la Luna, debes realizar el ayuno tal cual se te indican bajo cada fase, para que logres la desintoxicación del organismo y si es que necesitas bajar de peso también lo lograrás.

Para ello debes ajustarte al siguiente calendario:



Horario con hora central Greenwich 
 
(Si se te dificulta la hora militar (01 a 24 horas) visita aquí un convertidor a hora estándar)



Día 5: 11 h 36 m: Luna Nueva 


Día 12: 17 h 08 m: Luna Cuarto Creciente 


Día 19: 11 h 13 m: Luna Llena 


Día 27: 03 h 56 m: Luna Menguante 


Para ArgentinaChile, Uruguay restar 3 horas
Para Bolivia, Puerto Rico, Paraguay: restar 4 horas.
Para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 1 hora.


Nota: Si algún país ha variado la hora, favor notificarlo en comentario para realizar el cambio.


Este blog está protegido por COPYSCAPE 


Temas relacionados

viernes, 2 de agosto de 2013

Calendario horario de las fases del mes Agosto

El siguiente calendario se refiere a las cuatro fases del mes de Agosto 2013, para tener más información sobre como hacer la Dieta de la Luna, los beneficios del ayuno, como combatir la obesidad, visita los links al final de la página.


Horario con hora central Greenwich 
 
(Si se te dificulta la hora militar (01 a 24 horas) visita aquí un convertidor a hora estándar)



Día 6: 21 h 51 m: Luna Nueva 


Día 14: 10 h 56 m: Luna Cuarto Creciente 


Día 21: 01 h 55 m: Luna Llena 


Día 28: 09 h 35 m: Luna Menguante 


Para ArgentinaChile, Uruguay restar 3 horas
Para Bolivia, Puerto Rico, Paraguay: restar 4 horas.
Para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 1 hora.


Nota: Si algún país ha variado la hora, favor notificarlo en comentario para realizar el cambio.


Este blog está protegido por COPYSCAPE.

Otros temas que pueden interesarte: